Canal Denuncias

La vía de comunicación interna por la que una organización recibe y gestiona las comunicaciones (denuncias) sobre sus posibles conductas irregulares, o las de sus empleados.

La existencia de un canal de denuncias en la organización surge con la finalidad de favorecer la cultura de la información. Un refuerzo de la infraestructura de integridad que la organización utiliza como mecanismo para prevenir y detectar amenazas contra sus intereses.

Con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se crea un marco que garantiza que las personas que comuniquen un incumplimiento obtengan una adecuada protección a frente a las represalias de la organización denunciada.

Más allá de la simple sanción, se persigue generar un ambiente donde el cumplimiento normativo, y la profesionalidad, se consolide en el ecosistema empresarial.

En el fondo, la norma pretende dotar con herramientas a las organizaciones que se enorgullecen de cumplir con sus obligaciones, castigando, mediante la posibilidad de denuncia, a aquellas otras que hacen del incumplimiento de las normas su virtud.

Canal Bindset

¿Quién debe crear un canal de denuncias?

Quien esté obligado a tener un Sistema Interno de Información, es decir:

  • Todas las personas físicas o jurídicas que tengan contratados cincuenta o más trabajadores.
  • Todas las personas jurídicas que entren en el ámbito de aplicación de los actos de la Unión Europea en materia de servicios, productos y mercados financieros, prevención del blanqueo de capitales o de la financiación del terrorismo, seguridad del transporte y protección del medioambiente, sin importar el número de trabajadores con que cuenten.
  • Los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y las fundaciones que reciban o gestionen fondos públicos.

Cualquier persona jurídica puede, voluntariamente, crear un sistema interno de información como muestra de transparencia y buen gobierno

¿Cómo se crea un canal de denuncias?

Creación del sistema interno de información
1
Creación del sistema interno de información

Aprobación del sistema interno de dirección

Acuerdo sobre los principios rectores del sistema
2
Acuerdo sobre los principios rectores del sistema

Los principios rectores del sistema son aquellas directrices, inspiradas en la ley y la cultura de la empresa, que orientan el enfoque que adoptará la organización en todos los aspectos referidos al sistema internos de información.

Nombramiento del Responsable del Sistema
3
Nombramiento del Responsable del Sistema

Es el responsable de gestionar el sistema interno de información en cada organización

Comunicación a la AAI del nombramiento del responsable del sistema
4
Comunicación a la AAI del nombramiento del responsable del sistema

Se debe comunicar a la agencia de autoridad independiente que corresponda el nombramiento en un plazo máximo de 10 días.

Creación del Canal Interno de Información
5
Creación del Canal Interno de Información

Es el punto visible que recogerá las comunicaciones dirigidas a la organización. Puede gestionarse por una empresa externa

Implementación de los protocolos de funcionamiento del Sistema
6
Implementación de los protocolos de funcionamiento del Sistema

Puesta en funcionamiento de los procesos y procedimientos que deben seguirse en el sistema interno de información.

Propuesta Canal Bindset

Esta es nuestra oferta para que implemente un canal de denuncias en su organización

2 meses gratis

Organizaciones comprometidas socialmente

Hasta 49 empleados

Entidades sin ánimo de lucro

Aplicable a Startups

Pequeños negocios comprometidos con el cumplimiento normativo

Hasta 49 empleados

Legalmente obligados

Éticamente responsables

Empresas dinámicas, con proyección y compromiso ético

Entre 50 y 250 empleados

Implicadas legalmente

Organizaciones en crecimiento

Empresas con un volumen medio de trabajadores en plantilla

Entre 251 y 500 empleados

Compliance friendly

Empresas consolidadas

Organizaciones comprometidas socialmente

Hasta 49 empleados

Entidades sin ánimo de lucro

Aplicable a Startups

2 meses gratis

Pequeños negocios comprometidos con el cumplimiento normativo

Hasta 49 empleados

Legalmente obligados

Éticamente responsables

2 meses gratis

Empresas dinámicas con proyección y compromiso ético

Entre 50 y 250 empleados

Implicadas legalmente

Organizaciones en crecimiento

2 meses gratis

Empresas con un volumen medio de trabajadores en plantilla

Entre 251 y 500 empleados

Compliance friendly

Empresas consolidadas

2 meses gratis

Contacto canal denuncias

Nombre
Email(Obligatorio)
¿Cómo te podemos ayudar?
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.